Formulario de solicitud de financiación                                     Menorca Preservation 

| Resume a previously saved form
Resume Later

In order to be able to resume this form later, please enter your email and choose a password.

Contenido

1. Introducción
 
2. Detalles de la organización
 
3. El problema ambiental y su solución
 
4. ¿Con quién trabajará y cómo?
 
5. ¿Cómo hará un seguimiento y medirá el éxito de su trabajo?
- 5.1 Entregables del proyecto
- 5.2 Los impactos ambientales que pudieran resultar relevantes
- 5.3 Cualquier resultado social, cultural y económico que pueda ser relevante
 
6. ¿Ha considerado los posibles riesgos?
 
7. Su presupuesto
 
8. Información adicional
 
9. Declaración
 

Documentos necesarios para completar la solicitud:
  • Acreditación de condición de entidad benéfica
  • Presupuesto

1. Introducción

El valor esta predeterminado en 0
Este total esta calculado
Formato: DD/MM/AA o DD/MM/AAAA
Formato: DD/MM/AA or DD/MM/AAAA

2. Detalles de la organización

Incluya el código de área (es decir, +44) y use un número de teléfono móvil si es posible
*Adjunte archivo

3. El problema ambiental y su solución




4. ¿Con quién trabajará y cómo?

Los socios son personas, grupos o instituciones que trabajarán junto a usted para lograr objetivos similares. Las asociaciones pueden tomar muchas formas, incluidas personas que co-entregarán elementos del trabajo, organizaciones que proporcionen materiales o lugares y personas a las que se capacitará para contribuir en el proyecto.
Los grupos objetivo o partes interesadas son las personas con las que su proyecto busca involucrarse e influir. Los grupos destinatarios pueden ser muy amplios (es decir, 'niños') o muy reducidos (es decir, dueños de restaurantes)/ Pueden ser personas (es decir, turistas), instituciones (es decir, el gobierno local) o industrias (es decir, la industria pesquera).
This must be a number field

5. ¿Cómo hará el seguimiento y medición del éxito de su trabajo?

Las siguientes preguntas le pedirán que describa los indicadores que utilizará para evaluar el progreso y, posiblemente, el éxito de su proyecto.

Un indicador es un logro o cambio específico y demostrable que podría demostrar que su proyecto ha sido un éxito. El uso de indicadores es muy común para el seguimiento y la evaluación de proyectos, por lo que el trabajo que realice aquí le será útil para otros proyectos en el futuro.

Estas secciones e indicadores están informados por la Teoría del Cambio del Conservation Collective. Para más información, haga clic aquí.

A continuación, le pediremos que piense en tres tipos diferentes de indicadores en este orden:
  • Entregables del proyecto
  • Cualquier impacto ambiental que pueda ser relevante de su proyecto
  • Cualquier resultado social, cultural o económico que pueda ser relevante de su proyecto
En cuanto a éstos, solamente se le pedirá que mida e informe sobre las metas alcanzadas de su proyecto al final de la financiación, pero también creemos que sería positivo que piense en cuál podría ser el impacto y los resultados esperados, y reflexionar sobre esto más tarde si es posible.

Queremos que este proceso sea lo más fácil posible así que hemos preparado una selección de indicadores comunes para este fin. Hemos ofrecido sugerencias y usado ejemplos, pero es posible que deba reflexionar acerca de cómo aplicar estos indicadores a su propio trabajo y, en su caso, sugerir otros indicadores relevantes para su proyecto si fuera necesario.

5.1 Entregables del proyecto

Enumere y describa los entregables de su proyecto.

Esta sección se refiere a los entregables que espera producir, organizar, lograr, etc. Podría ser una investigación o recopilación de datos, un curso impartido, la creación de un sitio web,  la organización de una reunión, la elaboración y distribución de folletos, etc. Esta sección se refiere a cómo debe ser el correcto desarrollo del proyecto. Dependiendo del proyecto, esto podría abarcar desde la finalización con éxito de una investigación hasta la celebración de un evento. Por favor agregue tantas metas como desee y proporcione la siguiente información para cada uno de ellos. 

Al final del proyecto, se le pedirá que informe sobre los mismos.
Formato: DD/MM/AA or DD/MM/AAAA

5.2 Su impacto medioambiental

Marque los indicadores de impacto medioambiental a los que desea que contribuya su proyecto.

Los indicadores de impacto se refieren al objetivo medioambiental final en el que su proyecto quiere influir. Cada proyecto debe poder elegir un indicador de impacto relevante, incluso si no está trabajando en una disciplina de forma directa (es decir, proyectos de promoción y concienciación).  A continuación, para facilitar este proceso, hemos desarrollado una lista de indicadores para que pueda elegir el que más se ajuste a su proyecto, o ayudarlo a desarrollar los suyos propios.

Le recomendamos enumerar la menor cantidad posible de indicadores ambientales. Seleccionar o describir solo uno es suficiente.

Tenga en cuenta que si bien queremos que indique cuáles son relevantes, no esperamos que los mida, sino que reflexione sobre ello una vez finalizado el proyecto. Entendemos que la medición puede ser difícil y costosa y que puede llevar mucho tiempo lograr el cambio.



5.3 Sus resultados sociales, culturales y económicos

Finalmente, nos gustaría que describiera los 'resultados' que espera alcanzar con sus proyectos.

Los 'resultados' se refieren a los cambios sociales, culturales y económicos a los que cree que contribuirá el impacto ambiental de su trabajo. Esencialmente, los resultados describen algo que queremos que las comunidades hagan de manera diferente, lo que a su vez podría conducir a un cambio positivo en el medio ambiente, impulsando los impactos ambientales enumerados anteriormente.

Todos los proyectos producen resultados, y éstos pueden ser varios. Incluso los proyectos que tienen como objetivo tener un impacto ambiental directo probablemente tengan un resultado relacionado con motivaciones o comportamientos humanos. Por ejemplo, un proyecto destinado a limpiar un área de plásticos también tendrá como objetivo crear conciencia sobre este trabajo y el daño causado por éstos (con el objetivo final de reducir la futura necesidad de limpieza). De hecho, la mayoría de los proyectos solo serán capaces de producir impactos a través de los sus resultados.

Para ayudarle con esta sección, hemos desarrollado una lista de resultados para que usted elija el que más se ajuste a las características de su proyecto, o para ayudarlo a que pueda desarrollar el suyo propio.

Tenga en cuenta que si bien queremos que indique cuáles son relevantes, no esperamos que los mida, sino que reflexione sobre ello una vez finalizado el proyecto. Entendemos que la medición puede ser difícil y costosa y que puede llevar mucho tiempo lograr el cambio.

6. ¿Ha considerado los posibles riesgos?

7. Su presupuesto

Gastos de personal/Staff


Gastos generales


Materiales/equipamiento


Los gastos de viaje


Tarifas de terceros


Otro/s



Total

Este total se calcula

Este total se calcula

Este total se calcula
*Adjunte archivo

8. Información adicional

*Adjunte archivo

9. Declaración

Por favor confirme lo siguiente:
  • Confirmo que toda la información proporcionada en esta solicitud es correcta y precisa a mi leal saber y entender. Acepto que se pueda verificar la información contenida en ella y cualquier documento de respaldo proporcionado con otras personas y organizaciones si es necesario.
  • Mi organización tiene el poder de aceptar una financiación, según sus términos, y el poder de devolver la financiación si no se cumplen los términos.
  • Entiendo que cualquier declaración engañosa (ya sea deliberada o accidental) que proporcione en cualquier momento durante el proceso de solicitud, o cualquier información que retenga a sabiendas, podría suponer que la solicitud de mi organización no sea válida, y que en tal caso, se procedería a la cancelación de la solicitud y al reclamo de la devolución de dinero que hemos recibido, dejando de evaluar y devolviendo la solicitud, o retirando cualquier financiación que se haya ofrecido a mi organización.
  • Estoy autorizado a presentar esta solicitud en nombre de mi organización.
  • En nombre de mi organización, acepto que si recibimos una financiación de ustedes para nuestro proyecto, cumpliremos con los términos estándar de la financiación y cualquier otro término y condición establecidos en la carta de notificación de la misma.
Format: DD/MM/YY or DD/MM/YYYY